Viernes 2, Patio de 'La Salchi'
-A las 10 horas, Programa de radio en directo COPE Pozoblanco, sede del Festival
-A las 21.30 horas Pasacalles homenaje 150 aniversario: Banda Municipal de Música de Pozoblanco
-A las 22.30 horas Jóvenes Clásicos del Son, desde Cuba.
En el año 1994, un grupo de jóvenes y talentosos músicos cubanos se reúne con un objetivo en común, rescatar el clásico y un tanto olvidado son cubano. Así surgen, bajo la dirección de Ernesto Reyes “Palma”, los Jóvenes Clásicos del Son, con el formato y el estilo de un septeto de música tradicional, compuesto por: contrabajo, guitarra, tres, congas, bongos, percusión menor y voz.
En su repertorio aparecen los géneros más conocidos de la música cubana: el son, el changüí, el nengón, la rumba, el bolero, la guaracha, entre otros. El éxito del grupo aparece tras grabar su primer disco: No pueden parar, con el cual reciben el premio al mejor grupo del año (1997) en Cuba. Este premio les abre las puertas a la radio y a la televisión, así como a todos los eventos musicales más importantes dentro y fuera del país.
PROGRAMACIÓN:
1 de agosto, Patio de 'La Salchi'
-A las 21.30 horas La chica charcos
Espectáculo infantil y familiar.
-A las 23 horas Deilin, velada Folk
Viernes 2, Patio de 'La Salchi'
-A las 10 horas, Programa de radio en directo COPE Pozoblanco, sede del Festival
-A las 21.30 horas Pasacalles por la localidad, en homenaje al 150 aniversario de la Banda Municipal de Música de Pozoblanco
-A las 22.30 horas Jóvenes Clásicos del Son, desde Cuba.
Sábado 3. Patio de la Salchi
A las 22 horas Conciertos de
Ronda de los Llanos, Albacete
Aliara, y su grupo infantil. Música tradicional de Los Pedroches